TELEVISIÓN

Signals: Estrategia en TV paga de Telefónica apunta a defender su cartera de usuarios de telefonía

Lucas Robledo| 13 de febrero de 2007

Telefónica ampliará su red de fibra óptica hasta el hogar en Brasil

Hay dos grupos de telefonía que han puesto a hablar a todo el mercado de TV paga de América Latina: Telefónica y Telmex. Ambas se han convertido, en este corto lapso del año, en los dos mayores inversores del negocio, gracias a los enormes agujeros regulatorios que hay en gran parte de los países de la región.Respecto a la empresa española, un grupo consultor de la región, Signals Consulting, salió a divulgar una serie de conclusiones sobre su actual estrategia en la industria, que básicamente, de acuerdo a este análisis, pretende, con el lanzamiento del servicio DTH, “fidelizar a sus usuarios frente al avance de los operadores de TV paga en la prestación de servicios de telecomunicaciones”. El DTH, para Signals, es una tecnología probada que le permitirá a Telefónica lograr un rápido desarrollo territorial en la oferta del servicio de video; una posibilidad que la IPTV no le ofrece debido a que requiere de fuertes inversiones en infraestructura y que, además, implican un avance geográfico lento. La consultora prevé que los lanzamientos de IPTV por subsidiarias de Telefónica durante 2007 –Argentina, Chile, Colombia y Perú– en América latina no alterarán de manera significativa a corto plazo la estrategia de DTH del operador. Es que IPTV quedará reservado sólo para barrios de poder adquisitivo elevado dado los altos costos asociados para su implementación. En consecuencia, el DTH será la carta principal de Telefónica para abordar al mercado masivo en las áreas geográficas de los países donde opera como operador incumbente local: el sur de la Argentina, San Pablo en Brasil, Chile, Colombia y Perú. Con su avance a través de la oferta DTH, “Telefónica buscará reducir el precio del abono básico de la TV paga y darle al usuario la opción de pagar por lo que efectivamente quiere ver”, sostiene este análisis. Signals señala que la política de bajos precios le permitirá a Telefónica agregar rápidamente clientes de video –en Chile conquistó 70 mil en sólo seis meses de operación en el segundo semestre del 2006– pero que así planteada la actividad le reportará un bajo ARPU en relación a los costos asociados; apenas superior a los US$ 20 mensual. “De ese modo, Telefónica sólo podrá recuperar los costos de adquisición de cliente en el plazo de dos años. Es por eso que la política de Telefónica en DTH estará dirigida prioritariamente hacia los usuarios de alguno de sus otros servicios (telefonía y/o banda ancha); de los cuales posee un historial de pagos y que podrá fidelizar por medio de la oferta de paquetes con descuentos atractivos (de entre un 15% y un 30%). Queda claro que la estrategia de Telefónica debe entenderse como defensiva ya que no apunta hacia el universo total de usuarios actuales o potenciales de TV paga sino sólo a aquellos que forman de su cartera de usuarios”, observa como conclusión.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.