TELEVISIÓN

Bob Pisano de MPA: Pérdidas por piratería ascienden a US$18.200 millones

22 de septiembre de 2006

(De izq a der) Steve Solot, vicepresidente de MPA para América Latina; Bob Pisano, presidente y jefe de Operaciones; y Juan Carlos Alesina, representante legal de MPA en Argentina

En el 2005 la industria cinematográfica mundial, incluyendo distribuidores, productores, cines, videoclubes y operadores de pay-per-view, sufrió pérdidas por la piratería que ascienden a US$18.200 millones. El 80% de esas pérdidas se debieron a piratería fuera de EE UU, cerca de US$11 mil millones se perdieron por piratería de bienes de consumo duraderos y US$7.100 millones por piratería en Internet.Los datos fueron aportados por Bob Pisano, presidente y jefe de Operaciones de la Motion Picture Association (MPA), que visitó la Argentina para entrevistarse con el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli; representantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa); y productores de la comunidad audiovisual y cinematográfica local.”En la medida que la piratería se extienda, la industria realizará menos películas y puede llegar un momento en que hasta deje de ser una actividad viable. La piratería representa la mayor amenaza individual, por mucho, para la prosperidad y creatividad de nuestra industria”, enfatizó.Pisano explicó que, en Argentina, la MPA se asoció con entidades locales que han desmantelado varios sitios piratas en Internet, algunos de los cuales proporcionaban material a distribuidores en todo el país. Además, el Incaa estableció un plan para registrar todos los puntos de alquiler y venta de películas, y se presentaron proyectos legislativos que, de ser sancionados, fortalecerían las leyes de derecho de autor.”A nivel internacional, los esfuerzos realizados con gobiernos en países como Argentina han resultado, sólo en los últimos meses, en incautación de más de 81 millones de discos pirata”.El directivo también se refirió al advenimiento de la televisión digital, que “beneficiará a los proveedores de contenidos y a los televidentes, pero creará nuevas vulnerabilidades”. En su opinión, sin la protección adecuada, “cualquiera con un televisor, una computadora y una conexión de banda ancha podrá convertirse en su propio teledifusor”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.