TELEVISIÓN

Joshua Mintz de Azteca América: Somos muy buenos competidores

12 de mayo de 2006

(Marcos Salas). “Este canal tiene todo lo necesario para crecer y volverse un competidor muy respetado en el mercado hispano”, afirmó Joshua Mintz, el recién designado director de Programación de Azteca América. “Creo que nuestra cobertura va a ir mejorando y nuestra programación cada vez más va a ir siendo no más vistosa sino más competitiva”.Mintz se apoya en la premisa de que -desde México- TV Azteca, la casa matriz de Azteca América, es la segunda productora de contenido en idioma español del mundo. “Somos muy buenos competidores”, dijo. “Producimos mucho y muy bien. Es lo mismo que vamos a hacer aquí. Así como Univisión tiene acceso a material de México, nosotros también. Y lo vamos a poner donde tiene que estar. Lo vamos a apoyar y promocionar para que sea exitoso”.“Somos grandes productores de telenovelas -muy buenas- y es con lo que vamos a competir”, prosiguió. “A nuestro público le gustan las telenovelas, y es lo que esperan de nosotros. Cualquier persona que vea el logotipo de Azteca, está esperando telenovelas de calidad, de México; está esperando fútbol de la liga mexicana; está esperando La Academia. Lo que está esperando se lo vamos a dar con consistencia y en los horarios que corresponde”.¿Acaso para llegarle al público hispano de EE UU es condición insoslayable el dirigir las baterías a los mexicanos? Mintz no está de acuerdo con esa premisa. Para él, quien quiera competir en el mercado hispano de televisión tiene que competir con programación de calidad. “A mí se me hace, y creo que mis colegas estarán de acuerdo, que decir ‘voy a programar para mexicanos’ no es correcto. Para empezar, México lleva años produciendo y exportando telenovelas. Las telenovelas de Azteca se ven en Latinoamérica, en Europa, en EE UU. Y es un producto reconocido. Si una telenovela es buena, va ser buena para todo el mercado. Entonces, yo no creo que ninguna de las cadenas programen para mexicanos, yo creo que programan productos relevantes para el mercado hispano”.Entre los planes de Azteca América, cadena con presencia en 45 mercados hispanos, está empezar a producir en EE UU. Ya hacen noticieros desde la calle. Poco a poco las estaciones van a empezar a desarrollar sus propios noticieros. “Pero nosotros, como cadena, también vamos a empezar a producir para la propia cadena”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.