Autodesk anunció el lanzamiento de su sistema de efectos visuales Discreet Inferno para el sistema operativo Linux. Inferno contiene un conjunto de herramientas creativas para el diseño gráfico e interactivo avanzado con una composición a alta velocidad. El sóftwer dio forma a largometrajes y series televisivas como Harry Potter y el cáliz de fuego y CSI, así como a un gran número de anuncios emitidos durante el Super Bowl e identificativos de canales de televisión.”El sistema de efectos visuales de Discreet Inferno proporciona el último grito en experiencias interactivas”, declaró Martin Vann, vicepresidente de la división Media and Entertainment de Autodesk. “Con el conjunto de herramientas que posee el sistema basado en una estación de trabajo Linux con numerosos núcleos, los usuarios se beneficiarán de unas velocidades de procesamiento aún más rápidas y de una mayor interactividad. Para los clientes que crean efectos visuales muy exigentes, con numerosas capas y pesados conjuntos de datos, el sistema puede ofrecer un rendimiento hasta cinco veces superior (por CPU) al de las anteriores plataformas SGI, tales como la Onyx 2”.En noviembre del 2005, Autodesk lanzó Discreet Inferno 6.5 con una configuración basada en Linux dirigida exclusivamente al mercado japonés. Como resultado del interés de los clientes de todo el mundo y del éxito obtenido en Japón, está ampliando la oferta a todo el mundo. Inferno ya está disponible para el sistema operativo IRIX.El sistema se ofrecerá como suplemento de la versión de Discreet Inferno para el sistema de visualización SGI Onyx 350 y se empezará a distribuir a fines de abril.