TECNOLOGÍA

Jorge Spinella de Monte Carlo: Digitalizando el canal por etapas

6 de mayo de 2008

Spinella: Si Colombia ya ha realizado inversiones en infraestructura básica diría que la adopción de un sistema es casi irreversible

Monte Carlo TV – Canal 4 de Montevideo, Uruguay, se lanzó a la renovación de sus estructuras técnicas tras estudios e investigaciones sobre las conveniencias en la elección de sistemas y productos.Es así que la digitalización del área de Noticias, convenida con vsn, ({ver info relacionada;http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=60780&year=2004/2005}) es una realidad que implica el primer paso de una sucesión de etapas que le permitirá al canal llegar a la digitalización y automatización de otras áreas.Los alcances de la digitalización del área de Noticias cubren todos los aspectos, si bien se cumplirán en etapas. Es decir que no quedarán rastros de las estructuras existentes. Todas las posibilidades de ingestas, edición, almacenamiento, gráficos y su automatización, sóftwer de administración y control, importación de contenidos de web y servidor de streaming para el portal están cubiertas y admiten futuras expansiones.Paralelamente se procederá a renovar totalmente el parque de cámaras de Noticias, de forma tal que las imágenes capturadas serán ingestadas en el sistema. La próxima etapa será la organización, sobre una nueva tecnología, del archivo de Noticias. “Tenemos miles de horas para clasificar y ordenar dentro de un nuevo sistema y, dada su importancia, estimo que no demoraremos mucho en la toma de decisión”, dijo a PRODU Jorge Spinella, gerente técnico de Monte Carlo TV.”Si bien hemos sido el primer canal en digitalizar el máster de transmisión, automatizando parcialmente su operación -hace más de 12 años-, nuestro segundo objetivo será renovar este sector procediendo a la actualización de equipos y entonces sí automatizar casi totalmente la salida al aire”, agregó.Las etapas siguientes hacen más concretamente a completar el parque de equipos utilizados en Producción: Cámaras, sonido, mezcladores de video, artes gráficas, iluminación, etc.”La futura regulación de las emisiones bajo el estándar adoptado por nuestro país, el DVB europeo, seguramente nos llevará a nuevos estudios e inversiones que, por ahora, no podemos estimar, pero que una vez dadas las pautas regulatorias, nos pondrá en movimiento para la adopción de criterios prudentes en las inversiones y obras que seguramente la emisión digital terrestre demandará”, finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.