TECNOLOGÍA

Jorge Spinella de Monte Carlo: Digitalizando el canal por etapas

6 de mayo de 2008

Spinella: Si Colombia ya ha realizado inversiones en infraestructura básica diría que la adopción de un sistema es casi irreversible

Monte Carlo TV – Canal 4 de Montevideo, Uruguay, se lanzó a la renovación de sus estructuras técnicas tras estudios e investigaciones sobre las conveniencias en la elección de sistemas y productos.Es así que la digitalización del área de Noticias, convenida con vsn, ({ver info relacionada;http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=60780&year=2004/2005}) es una realidad que implica el primer paso de una sucesión de etapas que le permitirá al canal llegar a la digitalización y automatización de otras áreas.Los alcances de la digitalización del área de Noticias cubren todos los aspectos, si bien se cumplirán en etapas. Es decir que no quedarán rastros de las estructuras existentes. Todas las posibilidades de ingestas, edición, almacenamiento, gráficos y su automatización, sóftwer de administración y control, importación de contenidos de web y servidor de streaming para el portal están cubiertas y admiten futuras expansiones.Paralelamente se procederá a renovar totalmente el parque de cámaras de Noticias, de forma tal que las imágenes capturadas serán ingestadas en el sistema. La próxima etapa será la organización, sobre una nueva tecnología, del archivo de Noticias. “Tenemos miles de horas para clasificar y ordenar dentro de un nuevo sistema y, dada su importancia, estimo que no demoraremos mucho en la toma de decisión”, dijo a PRODU Jorge Spinella, gerente técnico de Monte Carlo TV.”Si bien hemos sido el primer canal en digitalizar el máster de transmisión, automatizando parcialmente su operación -hace más de 12 años-, nuestro segundo objetivo será renovar este sector procediendo a la actualización de equipos y entonces sí automatizar casi totalmente la salida al aire”, agregó.Las etapas siguientes hacen más concretamente a completar el parque de equipos utilizados en Producción: Cámaras, sonido, mezcladores de video, artes gráficas, iluminación, etc.”La futura regulación de las emisiones bajo el estándar adoptado por nuestro país, el DVB europeo, seguramente nos llevará a nuevos estudios e inversiones que, por ahora, no podemos estimar, pero que una vez dadas las pautas regulatorias, nos pondrá en movimiento para la adopción de criterios prudentes en las inversiones y obras que seguramente la emisión digital terrestre demandará”, finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.