TELEVISIÓN

Comenzó con buenas perspectivas Andina Link en Cartagena

26 de febrero de 2008

(Ezequiel Iacobone, Cartagena). Con la asistencia de autoridades gubernamentales y de toda la industria de la TV paga y las telecomunicaciones en América Latina, dio comienzo este martes en Cartagena, Colombia, la décimocuarta edición de Andina Link.Nuevamente es la convergencia el gran tema de análisis en este encuentro latinoamericano, convergencia que ya es fuente de incipientes negocios y que involucra a nuevos actores, como las empresas de telecomunicaciones. Televisión móvil, IPTV, TV digital, términos lejanos en otras épocas, hoy son la espina dorsal de los seminarios académicos y talleres comerciales.La muestra comercial comienza este miércoles y contará con más de 100 expositores, que representan a más de 200 marcas de tecnología y programación de televisión.En el evento inaugural, que se llevó a cabo en el salón Getsemaní del Centro de Exposiciones de esta ciudad, Luz Marina Arango, titular de Andina Link, hizo un llamado a la unión de los pequeños empresarios comunitarios de Latinoamérica para que “juntos puedan crear redes de doble vía y tener acceso a las tecnologías de la información y el conocimiento”.“Si le damos la mano a esas comunidades a entrar en la era de la información, podremos ayudar a la UIT a cerrar la brecha digital antes del plazo propuesto”, sugirió.A su turno, Fernando Devis Morales, coordinador académico de Andina Link, se refirió a los objetivos de Foro Iberoamericano de la Convergencia y el Audiovisual, un escenario abierto por Andina Link, y la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet) para que los operadores puedan analizar el impacto del desarrollo de las telecomunicaciones desde el punto de vista financiero y comercial. “Todo esto es para saber a dónde vamos y cuales son los retos de los cableoperadores, anunciantes y autoridades frente a los avances tecnológicos y las expectativas de los espectadores”.Por su parte, María Carolina Hoyos Turbay, directora de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), se refirió a los cambios en el tipo de televidente, las audiencias, los esquemas publicitarios y sus formas de llegar a los clientes. Describió el nuevo escenario de la televisión y la razón por la cual la entidad está haciendo un estudio integral de la publicidad en Colombia. Agregó que “se están acabando los días de las grandes audiencias y hace su aparición la audiencia segmentada”.También estuvieron presentes en la inauguración Margaret Hanson-Muse, consejera comercial de la Embajada de EE UU en Colombia; Gustavo Peña, secretario general de Regulatel; y Francisco Gómez Alamillo, secretario general de Ahciet.En esta edición, Andina Link se enfrenta al desafío de llevar a cabo su evento sólo 20 días después de la segunda edición del organizado por TVPC, que se realizó en la misma ciudad, aunque en las instalaciones del hotel Hilton. La primera edición de esta feria tuvo su sede en Bogotá en el 2007 y en fechas algo más alejadas que el encuentro de Andina Link; pero en esta ocasión la TVPC salió a dar pelea en el terreno de Arango y su equipo. Se verá en estos días cómo responde Andina Link a este desafío. El nivel de las charlas y la asistencia observada hasta el momento son una buena señal.Sí está claro que la realización de dos eventos tan similares en la misma ciudad y con tan sólo unas pocas semanas de diferencia no ha caído del todo bien en la industria. Simplemente no hay recursos ni interés por hacer una doble apuesta.En ese sentido, se supo en los pasillos de la feria que algunos programadores que habían hecho su jugada por la TVPC, al ver los resultados obtenidos, se apresuraron a obtener su lugar en Andina.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.