Televisión paga gana terreno en clases populares colombianas
Con el objetivo de compartir con la industria sus investigaciones, novedades y eventos de una manera más dinámica, el Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga (Lamac) se une desde este mes, a la Web 2.0. Para eso, ingresó a las redes sociales más utilizadas por los usuarios de Internet: Facebook, Twitter y YouTube.Con estos nuevos canales de redes que están dirigidos principalmente a anunciantes, agencias de medios y de publicidad, directores y gerentes de marketing, brand managers y product managers, inaugura una etapa de cambios del proyecto de actualización de web 2.0, como primer objetivo para el año que termina.Próximamente, Lamac dará a conocer la nueva versión de su sitio web institucional http://www.lamac.org que le brindará al usuario nuevas vías de interacción. En tanto, lanzará el concurso denominado “La pregunta del mes”, que formará parte de los grupos de Facebook y Twitter de Argentina, Colombia y México, recompensando el saber de los participantes de la industria con premios como iPad, iPod touch y boletos de avión.
Valeria Beola de Lamac: Para ser efectivos hay que repensar el modelo publicitario
Lamac realizará encuentro para anunciantes en distintos países de la región
Lamac: Casi dos millones de nuevos abonados en TV paga en México
Lamac realiza dos incorporaciones para reforzar el equipo de Argentina
Lamac estima que en unos años la penetración en México llegará al 50%