(Marina del Rivero). La demanda de parte de los anunciantes está acompañada por el crecimiento del consumo. Un estudio de Lamac indica que las ventas en este rubro han crecido más que el promedio de los medios y por encima del espacio según señaló a PRODU Valeria Beola, gerente de Lamac para Argentina y Chile, durante el ciclo La magia de la TV paga, realizado en Buenos Aires. La gira comenzó en Miami y también se hizo en México, Santiago de Chile y Bogotá.Los servicios de valor agregado, la TV HD, los nuevos productos y los contenidos online, harán que durante 2011 en Argentina y en toda Latinoamérica la publicidad se consolide utilizando todos los recursos: Queremos alentar a cortar esa brecha que existe aún entre el share de audiencia y el share inversión, trabajando en nuevas investigaciones y en nuevos enfoques de planificación de medios.Existe una correlación directa siempre positiva entre el medio como contexto y la efectividad publicitaria. Cuanto haya más vinculación emocional con un canal o programa, mejor es el resultado de una campaña publicitaria. Para ser efectivos como industria tenemos que repensar el modelo publicitario, dejar de considerar a los medios como cintas transportadoras de mensajes, neutras, que tienen valor en cuanto aporte y alcance. Debemos pensar y trabajarlos a estos como marcas, capaces de transferir valores a otras marcas.
Valeria Beola de Lamac: Buen pronóstico para TV paga argentina en 2010