De la Torre: se ayudará a las poblaciones de menos recursos a acceder a la TV abierta digital
Antes de finalizar el año, el Gobierno de Costa Rica estaría dando el visto bueno al encendido de la televisión digital y anunciando que la televisión analógica, presente en los hogares por medio siglo, se apagará en el 2017.Lo anterior fue sugerido la semana pasada por el ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Teófilo de la Torre, durante la inauguración de la feria tecnológica Expo-Telecom 2010.De la Torre señaló que la comisión mixta aprobó de manera unánime la propuesta de transición de tecnología el pasado 29 de octubre, la cual se entregará al Poder Ejecutivo en los próximos días. El gobierno de Costa Rica acordó en abril pasado que la televisión abierta adoptará el formato digital ISDB-Tb.El informe de la comisión mixta, que se hará oficial en los próximos días, confirma que el cambio de tecnología en el país se hará de manera paulatina. Los operadores de televisión tendrán la opción de transmitir señal de manera dual, es decir, emitirán la señal digital por lapsos durante el día, usando la frecuencia que ya poseen. Además, brinda un perfil básico de un plan de solidaridad (subsidios para adquirir televisores o decodificadores) para facilitar la transición tecnológica en todos los hogares e instituciones del país.Algunos operadores de televisión ya han manifestado estar preparados para dar el salto tecnológico, como es el caso de Repretel, la cadena televisiva de Ángel González en Costa Rica, que aseguró estar esperando el aval del Gobierno para emitir la señal digital, mientras los canales 54 y 15 han hecho inversiones para adherirse al modelo dual.