Aguilar: En proceso de cambiar el año que viene los procesadores de audio en los estudios
A medida que la tecnología va evolucionando el audio ahora recobra gran importancia en la era de la alta definición, el tener un 5.1, y todo un tratamiento diferente dijo a PRODU Alejandro Aguilar, jefe de Ingeniería de Red Telesistemas, canales 4 y 5 de Ecuador.De acuerdo con Aguilar las condiciones en lo que respecta al papel que juega el audio en las transmisiones televisivas comenzaron a cambiar cuando los televisores incluyeron un mejor equipamiento en el audio, con parlantes mejor tratados y de mayor calidad.Por lo pronto no hemos incursionado en el tema de un audio para la alta definición. Hasta ahora nos hemos quedado en el tema del estéreo nada más. Aún no hemos ido más allá de buscar un nuevo procesador para colocarlo en la línea de producción y en la que sale a transmisión. Nuevos procesadores que por supuesto tendrán una tecnología mas avanzada que los procesadores antiguos agrega Alejandro.También estoy en el proceso de cambiar los procesadores de audio en los estudios y estoy buscando qué hay de nuevo en el mercado. Estos cambios de los procesadores están pensados para el próximo año explica.Es interesante acotar que en el área de video los equipos tienen una rotación promedio de unos cinco años. En tanto que en la mayoría de los canales de los que tengo conocimiento hay equipos de audio que están desde que nacieron: se cambian cuando se dañan. Y si hubiese que definir un promedio en la rotación de los equipos de audio podemos asegurar que este supera con creces los 10 y hasta los 15 años.
Alejandro Aguilar de RTS: Hay un desfase entre el video y el audio
Alejandro Aguilar de RTS: Decisión sobre norma digital no tarda en Ecuador