Valle: Habrá TV en todos lados, en casa, en el celular, en el auto y en el transporte público
Para Luis Valle, director del Posgrado en TV Digital de la Universidad de Palermo, en Argentina, los próximos años serán de mucha actividad en el terreno de la TV digital. Entre las principales novedades que se vislumbran, el ingeniero argentino destacó las siguientes: Ubicuidad: TV en todos lados, en casa, en el celular, en el auto, en el transporte público. Interactividad: que servirá tanto para hacer consultas de datos meteorológicos y horarios de oficinas públicas, hasta compras, home banking y navegación por Internet. “Mucho de lo que ahora hacemos con la PC, lo haremos con el televisor” dijo. Mejoras en las imágenes: súper alta definición. Se pasará de las 1.000 líneas del HD actual a 4 mil líneas; y 3D, primero con el auxilio de lentes especiales pasivos o activos, y luego sin ellos. Contenidos: aumentará la oferta por el impulso de los gobiernos a la producción local. Habrá bancos donde se podrá encontrar contenidos muy específicos, como por ejemplo, películas, capítulos de series antiguas y documentales. Aumentará la oferta del long tail y allí habrá oportunidades para las productoras chicas.Muchas de esas posibilidades estarán disponibles tanto para las plataformas pagas como para las abiertas. Los países desarrollados trabajan en la evolución de los estándares actuales. Uno de ellos es Japón, a quien se han asociado la mayoría de los países de Sudamérica para digitalizar la TV abierta, de modo que disfrutaremos y participaremos en la implementación de todas las innovaciones reflexionó.