TELEVISIÓN

Acuerdo multiterritorial de Telemundo Int. y Eyeworks para ¿Dónde está Elisa?

23 de septiembre de 2010

Karina Etchison de Telemundo Int. y Reinout Oerlemans de Eyeworks firmaron el contrato

Telemundo Internacional y Eyeworks firmaron un acuerdo para la adquisición de derechos del formato ¿Dónde está Elisa? para múltiples territorios. Después del acuerdo pactado para dicho formato en Argentina y Brasil, Eyeworks también puede producir la historia original de TVN Chile en Alemania, Suiza (mercado de lengua alemana), Austria, Países bajos, Bélgica, Luxemburgo, Islandia, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia.Telemundo Internacional comercializa el formato original de TVN, así como también la adaptación que produjo Telemundo Studios. Dicha adaptación hispanoamericana ya ha sido comercializada en más de 90 países, incluyendo Bulgaria, Hungría, Rumanía, Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, las Islas Canarias y Croacia. Mientras que el formato ha sido vendido en Argentina, Brasil, Colombia, Indonesia, Filipinas y Turquía.Karina Etchison, VP de Ventas de Europa, Medio Oriente y África de Telemundo Internacional, afirmó: ¿Dónde está Elisa? es la novela con mayor audiencia en la historia de Telemundo, con un promedio de más de 1,6 millones de televidentes por episodio. Estamos orgullosos de tener los derechos internacionales para distribuir este formato que es un éxito en países de Latinoamérica, Europa y Asia”. Este producto llegó a Eyeworks por medio de Diego Guebel, CEO de Eyeworks en Argentina y Brasil quien comentó que cuando vieron la ficción notaron que era innovadora y diferente. Por los buenos resultados de ratings, decidieron que fuera la próxima idea para llevar a sus territorios. Luego, se asociaron con Telemundo Internacional para coproducir la serie en Argentina y Brasil. Por su parte, el CEO y fundador de Eyeworks, Reinout Oerlemans, agregó que cuando Guebel se lo mostró quedó convencido que la serie sería un éxito en otros países.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.