TV paga fue el medio que más creció en Argentina en 2009 en ventas publicitarias
Durante 2009 la penetración de la TV de paga en México creció un 10% y se estima que actualmente el servicio llega al 33,9% de los hogares de ese país. Así lo reveló un reciente estudio de Lamac (Latin American Multichannel Advertising Council) que, además, atribuye este crecimiento a dos factores: por un lado, la oferta de canales y contenido variado de la TV de paga resulta atractiva para los televidentes que contratan servicios de TV paga, y por el otro, en 2009 entraron al mercado mexicano nuevos proveedores y ofertas del servicio DTH, lo cual añadió alrededor de 800 mil nuevos hogares al medio. Es realmente un gran logro para la industria del multicanal, el seguir aumentando nuestra penetración en un mercado tan importante como México, si se tiene en cuenta que 2009 fue un año de crisis económica a escala global, donde casi todas las industrias se vieron afectadas negativamente; sin embargo, nosotros pudimos mantenernos a flote y seguir creciendo no sólo en México sino en el resto de América Latina expresó Federico Baumgartner, gerente de Lamac en México. Lamac también sostuvo que las repercusiones que tiene este incremento para el mercado de la publicidad televisiva en México “son trascendentales: al crecer la penetración, crecen también el rating y el share de TV paga, fortaleciendo la posición del medio en el panorama actual, y demostrando su empuje y su liderazgo”.