Juan Andrés Carreño Cardona, director de la CNTV
La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) de Colombia publicará esta semana el acuerdo que establece la figura de la tarifa mínima para los servicios de TV por suscripción.Según el diario Portafolio, el objetivo de esta medida es evitar que los operadores de TV paga evadan sus obligaciones financieras con la CNTV aplicando subsidios cruzados, es decir, facturando más alto, por ejemplo, sus servicios de acceso a Internet (que paga sólo 3% de tasa sobre ingresos brutos) y reduciendo el valor cobrado por los servicios de televisión.Según se conoció, la tarifa será fijada luego de realizar un estudio que tardará un mes, aunque se estima que estará entre los $21 mil (US$11) y $26 mil (US$13,5).En este mismo acuerdo, el ente dirigido por Juan Andrés Carreño determinó reducir de 10 a 7% la tasa sobre los ingresos brutos que percibe la CNTV, destinada a solventar los gastos del organismo y de la TV pública. Esta reducción, reclamada por las empresas de TV paga del país, llega dos meses después de la medida de fuerza tomada por la mayoría de los socios de la Asociación de Operadores de Televisión por Suscripción y Satelital de Colombia (TVPC), que solicitaron al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones licencias para distribuir IPTV, que es considerado “servicio de valor agregado” y paga el 3% ({ver info relacionada;http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=77113}).