López Negrete: El golpe vendrá luego, cuando las campañas publicitarias reflejen falta de profundidad
(María Fernanda Briceño). Al ser consultado en torno a la metodología de revisión de cuentas multiculturales que han venido realizando recientemente clientes de la talla de The Home Depot ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/Publicidad/index.html?Noti=78014}) Álex López Negrete, presidente y CEO de López Negrete Communications, fue enfático al afirmar: Este no es el principio del fin.Para el veterano publicista, estas medidas ejemplifican, por una parte, la participación de departamentos o personajes que no entienden realmente nuestro negocio, conformado por nada más y nada menos que el único mercado dentro de todo EE UU que experimenta crecimiento. Por otra parte, la falta de transparencia de los procesos.Lo irónico es que ahora les suena apropiado, por el dinero que ellos creen se están ahorrando. Pero, el golpe de la ola vendrá luego, cuando las campañas publicitarias reflejen la falta de pensamiento estratégico y conocimiento del consumidor que aportamos las agencias hispanas al negocio puntualizó.A juicio de López Negrete, el aporte de las agencias hispanas no es fácil de replicar pues incluye, años de experiencia, conocimiento, investigación. Es lo que somos, vivimos y consumimos, lo que para ellos es un atractivo número creciente, para nosotros es nuestra realidad.López Negrete expone: El cliente está en su pleno derecho de conducir su negocio como le parezca. Y aclara: A lo que no tiene derecho es a abusar de nuestros tiempo y nuestros recursos, en clara alusión al dinero que se invierte en cada pitch.El ejecutivo asegura, aunque las revisiones tienen un matiz de eficiencia y optimización de costos. Las agencias de mercado general que se presten a esto, no sólo están regalando el negocio, van a entregar propuestas y recomendaciones de poca profundidad. Y sentenció: Lo cierto es que están fabricando un Frankenstein.Para culminar López aseguró: Les deseo lo mejor a agencias como Richards/Lerma, pero no me cabe la menor duda, de que no traen a este mercado la profundidad que puede dar un Alma DDB, Lápiz o cualquiera de nosotros.