El nuevo procesador Sony MPE-200 analiza y corrige las disparidades ocurridas al usar dos cámaras para captar en 3D
Sony está introduciendo en la NAB 2010 el nuevo procesador multi-imagen MPE-200 que rectifica los diferentes errores de posición y ajuste surgidos al usar dos cámaras para producir contenidos 3D, mejorando la eficiencia de las operaciones de captación y producción. El procesador MPE-200 opera en combinación con el sóftwer Sony MPES-3D01 para procesadores de imágenes estereoscópicas y con el paquete de medios MPES-3D01MP.Utilizando el microprocesador de punta y alto desempeño Cell Broadband EngineT (Cell/B.E) durante la fase de captación, el MPE-200 puede detectar, analizar, representar y corregir los diferentes errores de ajuste que pudieran ocurrir en razón del proceso de alta velocidad, por ejemplo el desajuste de los ejes ópticos, las incoherencias de ajuste cromático, y otros. Hoy en día, el operador de cámara debe detectar visualmente esos errores e invertir una cantidad considerable de tiempo para ajustar y reajustar las cámaras. El MPE-200 envía la información crucial de ajuste del operador al monitor, de forma que el montaje de las cámaras resulta más rápido y confiable. Una vez concluida la captación, el MPE-200 continúa su trabajo procesando las imágenes para eliminar cualquier disparidad menor izquierda/derecha restante, lo que produce una imagen 3D más verdadera y de aspecto más natural explica Andrew Nelles, gerente sénior de Mercadeo de Sony BPLA.El MPE-200 puede convertir también los resultados en diferentes formatos listos para transmitirse, por ejemplo el formato colateral o el formato arriba y abajo, combinando ambas vistas y emitiéndolas como una sola señal 3D.