Ernesto Cambursano, director general de DataFactory, proveedora de contenidos commodities para medios y operadores de TV paga
El negocio de TV paga está cambiando de manera permanente. Ese cambio y transformación son también parte del crecimiento. La incorporación de nuevas modalidades comerciales, algunas ancladas en incorporación de tecnología, también son evidencia de ello. Ejemplos de esto son la comercialización de dispositivos de grabación digital y el lanzamiento de ventas con esquemas prepagos. Esto último es un primer paso de lo que va a permitir incorporar al mercado a los sectores de menores recursos, con un mecanismo similar al de celulares con tarjeta.Otro elemento es la digitalización de la televisión abierta, que va a permitir incorporar servicios de valor agregado a partir de la interactividad, en hogares que no tengan suscripción de TV.Este momento es un gran desafío para los managers de las compañías de cable en toda la región. El cambio tecnológico y la evolución de las redes y dispositivos hogareños permitirán agregar servicios convergentes de cada vez mayor valor.A los sectores de mayor capacidad de compra habrá que satisfacerlos con esquemas de VOD, venta de productos y servicios, y distintos servicios web sobre la pantalla de TV.