TECNOLOGÍA

Tecnología de Tedial para digitalizar archivo de video de RTVE

23 de febrero de 2010

Fachada de la sede principal en Málaga del fabricante Tedial, seleccionado por RTVE para digitalizar su archivo de video

Radio Televisión Española (RTVE) ha elegido a Tedial para realizar uno de los mayores proyectos de digitalización de video acometidos en todo el mundo en los últimos años. La tecnología de Tedial permitirá, en los próximos cuatro años, la digitalización de más de 800 mil horas de video del archivo histórico de RTVE.La fiabilidad y la capacidad de integración de los productos de Tedial contribuirán al éxito de la digitalización de más de un millón de cintas de video de diversos formatos, incluyendo diferentes generaciones de Betacam (IMX, SX, SP y digital) y formatos más antiguos, como U-matic, pulgada y cine.Para este proyecto, RTVE ha seleccionado la solución Tarsys de Tedial como el sistema central de almacenamiento y gestión de video digital. El MAM que la empresa con sede en Málaga implementará en RTVE almacenará los archivos resultantes del proceso de digitalización en formato MXF OP1a a 30Mbits, 50Mbits y XDCAM HD. Tarsys tendrá capacidad para gestionar el almacenamiento de 800 mil horas de video y 400 mil horas de radio, incluyendo el acceso concurrente de 500 usuarios a la visualización de contenidos en baja (video H.264 con audio AAC) y la creación de flujos de automatización de media. Otra de las características del sistema Tarsys de RTVE es su carácter distribuido (gestionará contenidos repartidos entre tres centros de producción) y su capacidad para gestionar 16 millones de activos audiovisuales.Como herramienta principal de todo el trabajo se encuentra FICUS, el sistema de gestión de procesos de negocio (BPM) de Tedial. FICUS coordinará todas las tareas asociadas a las ingestas de contenidos procedentes de digitalizadores externos y de la digitalización de contenidos dentro de las instalaciones de RTVE.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.