Sobre las bandas se podrá operar cualquier tipo de servicio de telecomunicaciones (salvo radiodifusión), como voz, datos y video
Grupo Salinas, a través de su filial de telefonía móvil Iusacell, anunció que impugnará la licitación de las bandas de frecuencia de 1.9 y 1.7 Gigahertz que lleva adelante la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (Cofetel), al considerarlas como “inconstitucionales y amañadas”.Salvador Rocha Díaz, abogado de Iusacell, dijo que presentarán un segundo amparo contra el proceso pues consideran que sólo se beneficia a Televisa y a Nextel, de la operadora estadounidense NII Holdings. El representante legal agregó que el argumento con el cual se atacará el proceso será la inequidad con la que se estará concursando, pues asegura que se da un trato distinto a los operadores interesados.Esperada por años por las principales compañías, las bandas para servicios de telefonía móvil de tercera generación (3G), permitirán operar cualquier tipo de servicios de telecomunicaciones (salvo radiodifusión): voz, datos y video con los beneficios que proporciona Internet.Televisa, MVS, Telcel, Nextel, Axtel, Iusacell, Megacable; y GTM, una subsidiaria de Telefónica, figuran entre los principales candidatos. México es uno de los países con menor penetración de servicios de telecomunicaciones y apenas cuenta con 800 mil clientes de servicios 3G de un universo de más de 81 millones de suscriptores de telefonía celular, de los cuales cerca de 55 millones pertenecen a Telcel, de Carlos Slim.