TECNOLOGÍA

América TV de Perú invirtió US$3 millones en tecnología en dos años

8 de noviembre de 2005

Jaime Rodríguez, director de Ingeniería de América TV de Perú, en entrevista concedida a produ.com, se refirió al esfuerzo realizado en los dos últimos años por el canal en lo que respecta a su actualización tecnológica.Lo primero que destacó Rodríguez es el desfase y atraso en lo que se refiere a inversión en las administraciones anteriores del canal, debido en parte, a que su situación económica no permitía hacer inversiones de magnitud. Tal circunstancia, de acuerdo con Rodríguez, ha logrado revertirse.“En los últimos dos años, por lo menos en lo que es equipos y tecnología, debemos haber invertido por lo menos unos US$3 millones. Primeramente hemos hecho una renovación de equipos para actualizar nuestro control maestro, que era un sistema muy antiguo. Hemos migrado de video analógico a video SD, incorporamos matrices para video y para audio, y también hemos incorporado un nuevo mezclador Kayak DV2 de Grass Valley para noticias, y estamos empezando a utilizar un set virtual que adquirimos este año, del fabricante Orad.Además de lo invertido en equipamiento tecnológico, Rodríguez remarcó la inversión que viene haciendo el canal en infraestructura de su edificio. “Hemos reordenado todos los ambientes, reagrupándolos por funciones. El primer piso es la parte de producción, donde están los estudios; el segundo, todo lo que es prensa; y en el tercerro, post-producción y edición de programas”.América TV cuenta con tres estudios en su sede principal, y dos adicionales en otra sede, los cuales pueden recibir público. También hay una tercera locación para la producción de novelas que cuenta con interiores y exteriores.Con respecto a los planes de inversión en nuevas tecnologías en un futuro inmediato, Rodríguez afirmó: “Lo que actualmente estamos por implementar es un sistema integrado para la edición y post-producción de programas, todo digitalizado, con sistemas de edición no lineales y almacenamiento centralizado. El equipamiento implicado en este sistema es Adrenaline, Unity LANshare y Xpress Pro de Avid. Pensamos ampliar esto para las promociones, y para algunos programas que probablemente se puedan en algún momento exportar”.Rodríguez adelantó que, a nivel cámaras, “hemos migrado en una primera instancia a las D35 de Sony, y algunas las estamos cambiando a las D50, trabajando todo en triaxial. Pensamos seguir mejorando el resto de las áreas del canal y vamos a poner énfasis en la captura de prensa. Pensamos iniciar el proceso de adquisición a la brevedad, porque en el 2006 tenemos un año electoral, hay que renovar necesariamente las cámaras para los periodistas para hacer la cobertura. Estamos viendo si seguir en un formato de cinta o migrar al formato XDCam sin cinta”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.