Eric Jürgensen: Lo importante es conocer al televidente, saber qué le gusta, sus usos y costumbres. Esto lo hemos ido conociendo a través de los años mediante estudios de hábitos
(Ezequiel Iacobone). América Televisión del Perú se ubicó primero en share en los últimos 22 meses.Esto se observa a partir de datos de Ibope Time Perú, medidos en el segmento Total Personas en la ciudad de Lima, entre octubre del 2003 y agosto del 2005, suministrados por el propio canal.En este período se destaca el share obtenido durante la transmisión de la Copa América, con un 30,1%, y la medición obtenida en el mes de agosto que alcanzó el 30% de participación de pantalla. Asimismo, en agosto, América TV ubicó 16 programas entre los 25 más vistos.A propósito de este desempeño, Eric Jürgensen, gerente general y director de Programación de América Televisión, destacó que para obtener resultados de este tipo “lo importante es, en primer lugar, conocer al televidente, saber qué le gusta, sus usos y costumbres. Esto lo hemos ido conociendo a través de los años mediante estudios de hábitos”.Jürgensen recordó su experiencia programando para mercados como Bolivia, Paraguay y ahora Perú, por lo que “creo que realmente conocemos lo que el televidente quiere. Otro tema importante es conseguir un equilibrio en el mix de la estructura de programación entre material producido, credibilidad en el contenido de los programas periodísticos, material de Televisa y de otros proveedores”.Con respecto a los proyectos del canal para el resto del año, se refirió a la teleserie Así es la vida “que se ha convertido en el programa más visto desde marzo del 2004. Ya tenemos producidos 350 episodios de una hora y pretendemos mantenerla hasta el próximo año”.Pero hay más, ya que adelantó a produ.com que están trabajando en otra historia, escrita y producida localmente. Además, confirmó que están vendiendo al exterior el reality show Desafío del Inca “para que otros países manden sus concursantes. Es un muy buen formato”.”América TV tiene un 30% de share y nuestro objetivo para el 2006 es mantener y estabilizar esas cifras. Estamos convencidos que lo lograremos”, concluyó.