José Duarte
(Lucas Robledo). La compañía AR-SAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales) aprovechó el evento Seminario Argentina Conectada de Buenos Aires para promocionar abiertamente el grado de desarrollo alcanzado por sus dos proyectos más importantes en territorio local: la instalación de la Red de Televisión Digital y el Plan Federal de Red de Fibra Óptica.Por lo expuesto ante el público asistente, la empresa pública ha cumplido sus deberes de forma “intachable”, mostrando un nivel “superlativo” en cuanto a eficiencia. José Duarte, a cargo de gran parte de estos proyectos, puso énfasis en repasar especialmente lo hecho en el renglón de la Plataforma Nacional Televisión Digital Terrestre. -“En la implementación de la TV Digital gran parte del plan ya está realizado. Se han instalado 37 plantas transmisoras de la Red de Frecuencia Múltiple, además de la instalación de 9 plantas transmisoras correspondientes a la Red de Frecuencia Única (instalada en un 90%)”. -“La diferencia entre una y otra es que en el caso de la RFU son estaciones que están muy cerca una de otra, y por lo tanto las frecuencias en la que transmite son las mismas, lo que requiere un sincronismo en la transmisión. Por ello, la interconexión entre ambas es a través de una red terrestre de fibra óptica, a diferencia de la RFM a la que estamos llegando a través de una conexión satelital. En esta parte se realiza una distribución de set-top-boxes de conversión analógica a digital”.-“La segunda fase contempla una mayor ampliación de estaciones de TV Digital conjuntamente con el despliegue de una gran ampliación de la Red de Frecuencia Única (que también permite la TV móvil) y esto ya se está llevando a cabo en todo el territorio de la República, llegando en la primera fase a aproximadamente 70% de la población”.