Gómez Ortega: Estamos cerrando la adquisición de cámaras HD para todos los estudios
(Lucas Robledo, Buenos Aires). “En estos dos últimos años, desde la adopción del estándar de nuestro país, Canal 7 ha implementado el proceso de digitalización en los más diversos niveles, lo que nos ha convertido en la nave insignia de implementación ISDB-T versión Brasil en la región” dijo Mateo Gómez Ortega, coordinador de Tecnología y Sistemas de RTA, administradora de Canal 7 de Argentina, en el marco del Seminario Argentina Conectada, que se estrenó en la víspera y que cierra este jueves 1° de diciembre en la capital argentina.Estos avances, asegura, los ha llevado incluso a participar de las negociaciones con Japón y Brasil, en la que se logró eliminar royalties, y no tener que pagar licencias por el equipamiento ni por el sóftwer que está detrás de esta tecnología.Gómez Ortega señala que en estos 2 años se ha recuperado y se ha puesto en valor todo el equipamiento: “En este momento estamos cerrando la adquisición de cámaras de HD para todos los estudios; se han instalado todos los switchers nuevos, un playout, controles de audio, una UPS, se han cambiado tranformadores que estaban fuera de norma, e incorporado 3 móviles nuevos, uno donado por Japón, y otro es un extraordinario móvil con 14 cámaras con imágenes de excelencia para grandes eventos como el futbol”.“Hoy tenemos 27 estaciones digitales en todo el país funcionando, 9 o 10 de ellas en Red de Frecuencia Única, complementado con la decisión de crear un operador de red como AR-SAT. En perspectiva, podemos ver el trabajo extraordinario realizado en estos dos años; el resto de la TV pública regional nos mira, nos admira, y nos están analizando en todo lo que hemos hecho y especialmente en cómo lo hemos hecho” completó el directivo en el evento que organiza el Centro Argentino de Ingenieros (CAI).