Bianca Loew de IAB México, Isabel Menéndez y Ricardo Barrueta de Millward Brown, Clara Méndez de Televisa Interactive, Pablo Pozo de IAB México
De acuerdo al 4.º estudio de consumo de medios digitales realizado por IAB México, en conjunto con Millward Brown y Televisa Interactive, el 80% de los internautas mexicanos busca información sobre marcas y productos en Internet. Asimismo, el 50% declara realizar compras o pagos en línea, y el 40% sigue a una marca en redes sociales.El análisis también demuestra una clara tendencia hacia la movilidad, ya que los usuarios poseen más laptops, smartphones y tablets. Esto da como resultado que de cada seis internautas, diez se conectan a Internet a través de un celular o smartphone, lo que representa un 57%. En redes sociales, Facebook registra el 94% de los usuarios, seguido por Twitter con un 45%.El estudio revela insights que permiten a los profesionales de la comunicación y mercadotecnia entender mejor cómo aprovechar este medio y tomar mejores decisiones detalló Bianca Loew, directora general de IAB México.Para Ricardo Barrueta, director general de Millward Brown, estar fuera de Internet “es estar fuera del mundo de los consumidores.Un cambio destacado que se muestra con estos datos es que, en 2010, la principal actividad en Internet era chatear y hoy, en 2011, es buscar información. Otra tendencia está en el crecimiento de la digitalización del consumo de medios.En tanto, el poder de usar Internet en cualquier momento y lugar en especial, aunado al factor social, representa una gran oportunidad para las marcas de comunicarse con el consumidor, logrando mejor respuesta y viralidad.
Bianca Loew de IAB México: La publicidad en Internet construye marcas
Bianca Loew de IAB: El social media transformó a la sociedad de forma impensable
La Amipci estima que en 2012 habrá 40 millones de usuarios de Internet en México