El servicio de televisión vía satélite (DTH) de México alcanzó por primera vez el número de suscriptores de TV por cable, y al cierre de este año Sky y Dish concentrarán 51% del total de los usuarios de TV paga, aseguran especialistas de este mercado.Actualmente existen poco más de 5 millones de usuarios satelitales, cifra similar a la de los de cable. Dish (MVS Comunicaciones-Echostar) irrumpió en el mercado en 2008 con agresivas ofertas que generaron una rápida penetración en el segmento de bajos recursos, estrategia que fue seguida por Sky (Grupo Televisa-DirecTV Group), que introdujo paquetes de bajo precio para este sector que anteriormente no atendía.En 2011 DTH acumulará la mayor cantidad de suscriptores en TV paga de México. El cable (en su variante analógica y digital) contará con el 46% del mercado” dijo Carlos Blanco, director de investigación de la consultora Dataxis.Telefónica y Axtel cuentan con concesión para ofrecer TV satelital otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que completará su oferta de productos digitales de telecomunicaciones.Al menos en México, los servicios de DTH no están sustituyendo a los de la televisión por cable, esto es, no se ha dado un fenómeno de canibalización en la televisión paga señaló Alejandro Navarrete, directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec). Navarrete explicó que las tasas de crecimiento del cable han decrecido en los últimos años: 6% en 2009 y 4,2% en 2010 en promedio, en comparación a las que se observaban hace unos cinco años.
Axtel lanzará tercer DTH de México en segundo semestre del año
Axtel lanzará el tercer DTH de México en segundo semestre del año
Dish México quiere superar a Sky con 6 millones de clientes para 2014
Dish México implementa sistema de facturación y tráfico Novar de Harris
TV paga satelital de México creció 32% impulsada por competencia entre Dish y Sky