Para Giovani Henrique, director general para América Latina y el Caribe de Irdeto, el combate contra la piratería de productos de entretenimiento en la región se fortalecerá con el desembarco de Netflix, previsto para 2012, y la creciente demanda de televisores conectados de Internet.El video-on-demand que ofrecerían las televisoras, en caso de que se apruebe el proyecto de Ley PLC 116/2010, también es visto como una gran oportunidad para nuevos negocios en Brasil.”Son las propias empresas distribuidoras, como Fox y Warner, que pondrán en marcha sus estrategias para la protección de contenido streaming en las redes de televisión y cable” subrayó Henrique a Convergencia Digital.Para el ejecutivo, el modelo online de distribución de contenido se fortalece e invadirá el mercado. Y la llegada de Netflix, socio de Irdeto en EE UU, es un componente de oportunidades de negocio.”No tengo ninguna duda que tenderemos un movimiento diferenciado a partir de 2012 con la llegada de Netflix para streaming; con los nuevos servicios de los operadores de TV por cable y ofertas de IPTV, tan pronto como se apruebe el PLC 116, que esperamos que se produzca este año agregó.Esas posibilidades de distribución crecerán con la masificación de las tablets. Tenemos un gran mercado para actuar y podemos desarrollar productos para tablets y smartphones. Pero también es un hecho que la banda ancha en América Latina debe mejorar. Hoy no es posible ver películas con calidad con menos de 3 Mbps. Hay que potenciar la infraestructura agregó.
Giovani Henrique de Irdeto: Argentina bien posicionada para servicios móviles
Giovani Henrique de Irdeto: Red Intercable incorporó nuestra tecnología
Giovani Henrique de Irdeto: Sistema abierto de digitalización es mejor opción
Giovani Henrique de Irdeto: Apostamos a la protección digital en Brasil
Giovani Henrique de Irdeto: Sistema de protección de contenidos para Sersat