La industria en la región está muy pendiente con todo lo que tiene que ver con playout, master control, branding, automatización del playout, en todas sus variantes dijo a PRODU Néstor Schpaliansky, director de Ventas de Miranda Technologies para Latinoamérica y el Caribe.Y cuando hablamos del playout eso incluye la posibilidad de salir en múltiples formatos o en múltiples tipos de dispositivos, iPad, iPhone, Blackberry y la cuestión es que cada uno de ellos requiere un formato determinado, con un tamaño determinado, una resolución determinada, y el iTX de Miranda puede emitir contenidos en cualquiera de esos formatos agregó.Otra consideración importante es que Miranda tiene la capacidad de aguzar el iTX para adecuarse a la oferta del operador que permite que el usuario pueda grabar contenidos de VOD para lo que llamamos catch-up television, es decir ver un programa por demanda después de que fue transmitido señala Néstor.Actualmente el cable y el satélite tienen servidores que son PVRs virtuales, a los que el usuario puede acceder por control remoto apuntando al set-top-box inteligente que trae una guía con todos los programas que tiene pregrabados, y verlos sin costo adicional como parte de la suscripción explica.Ver la televisión en forma lineal es un concepto que ya se está acabando, y eso tiene mucho que ver también con todo el mercado de los over-the-top. Y Miranda aborda toda esa tendencia con iTX y por eso la inversión de 47 millones de dólares para comprarla el año pasado concluye.
iTX Enterprise Suite de Miranda: Administración de archivos de punto a punto
Sistema de producción y emisión Omnibus iTX 1.3 con más de 130 mejoras