A través de un decreto presidencial se autorizó a la estatal Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-SAT), a prestar los servicios de uso de infraestructura, multiplexado y transmisión para Televisión Digital Terrestre (TDT), a los titulares de licencias y autorizaciones de servicios de comunicación audiovisual.El decreto del Ejecutivo aclara que las funciones a desarrollar por AR-SAT constituyen un servicio de facilidades de acceso a infraestructura, enmarcándose en el transporte de señales de radiodifusión y el transporte de programas de radiodifusión; no significando ello bajo ningún concepto un servicio de comunicación audiovisual”.AR-SAT fue creada en 2006 con el objetivo de realizar por sí, o por cuenta de terceros o asociada a terceros la explotación, uso, provisión de facilidades satelitales y/o comercialización de servicios satelitales y/o conexos se destaca. La plataforma nacional de la TDT es desarrollada e implementada por esta empresa desde hace dos años.El documento oficial agrega que AR-SAT es la herramienta propicia a los fines de alcanzar el efectivo acceso a la infraestructura, favoreciendo la igualdad de oportunidades de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual, titulares de licencias y autorizaciones otorgadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), mitigando así, los efectos de la inequidad tecnológica.
Se realizará estudio del impacto de la TV digital en Argentina
Compañía argentina BGH producirá set top boxes en Tierra del Fuego