Dzuban: Se hace necesario asegurar la continuidad del servicio en situaciones críticas
La Sociedad de Ingenieros de Telecomunicaciones por Cable (SCTE) anunció que el espectro de su programa de manejo inteligente de la energía está siendo ampliado para incluir las necesidades de la industria que garanticen la disponibilidad de energía bajo condiciones adversas.En la reunión semianual realizada la semana pasada por el foro de iniciativa para el manejo inteligente de la energía SEMI (Smart Energy Management Initiative) de la SCTE, sus miembros acordaron ampliar el foco del programa más allá de su meta inicial de reducir el consumo y el gasto de energía.La misión ampliada del SEMI incluirá también la preparación para emergencias y la planificación para recuperación de desastres que proporcione un permanente alistamiento operacional, tanto para el network como para su fuerza de trabajo técnica y operativa.Eventos mundiales nos han demostrado claramente este año el impacto que pueden tener eventos naturales y provocados por el hombre en las infraestructuras críticas que son necesarias para los servicios diarios dijo Mark Dzuban, presidente y CEO de SCTE.A medida que el portafolio del cable ha crecido para incluir data, voz y ahora servicios móviles, se ha hecho más importante que nunca para los operadores el tener recursos listos para asegurar tanto la continuidad del servicio como de los ingresos cuando tienen lugar los incidentes agregó.SEMI identificará necesidades para desastres como terremotos, incendios, inundaciones, huracanes y tornados, así como eventos provocados por el hombre como ataques terroristas y apagones. Para cada caso, tanto los puntos de referencia como las estrategias serán definidas para prevenir la interrupción del servicio, la rápida restauración del servicio, y asegurar la disponibilidad y seguridad de la fuerza de trabajo en condiciones adversas.
SCTE lanza iniciativa para conducir adopción de tecnologías verdes
Mark Dzuban de SCTE: Estrategias de manejo de energía ganando impulso
SCTE Cable-Tec Expo 2009 estrena enfoque en iniciativas conservacionistas