Johnson, uno de los profesionales con mayor visión de futuro sobre los medios
Para el año 2015 habrá más aparatos de televisión conectados que gente en el mundo, predijo Brian David Johnson, director de Future Casting & Experience Research de Intel, en las II Jornadas de la Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (AEDETI), realizadas en Madrid.El investigador futurista, experto pionero en el desarrollo de inteligencia artificial y robótica, añadió que dentro de cuatro años habrá alrededor de medio millón de horas de contenido disponibles para la interactividad y casi 15.000 millones de aparatos de TV capaces de conectarse a través de Internet. Sin embargo, Johnson aseguró que la televisión seguirá siendo el centro de la vida en los hogares, pero con una gran diferencia a la actualidad, ya que no será tal como la conocemos, sino mucho más informativa.”La televisión será algo que nos acompañará en cada momento” dijo Johnson. “La pantalla del televisor nos ayudará a elegir lo que realmente nos interesa. Pero no sólo será capaz de personalizar los contenidos televisivos, sino también los anuncios de televisión. Su futuro será principalmente social, no sólo se trata de comunicarnos con todos los dispositivos del hogar, sino también con nuestra familia y amigos”.Johnson es uno de los profesionales internacionales con mayor visión de futuro sobre los medios de comunicación. Su misión en Intel es desarrollar un modelo realizable y factible para las telecomunicaciones del año 2020.
Televisores conectados impulsarán servicios combinados de OTT y TV paga
Estudio predice 123 millones de televisores conectados para 2014