Marcel Vinay Jr., CEO de Comarex
(Marcela Tedesco). Europa del Este y Central comienzan a recuperar su salud luego del golpe de la crisis mundial. Según Marcel Vinay Jr., CEO de Comarex, durante la época de vacas flacas muchos de los canales de la región utilizaron su stock de programación para cubrir sus pantallas. Ahora ese stock se ha agotado y deben salir a comprar más contenidos.En ese marco, los distribuidores de programación comienzan a sentir la reactivación de una región que siempre ha sido una ávida consumidora de telenovelas. En el caso de Azteca se suma el lanzamiento de un producto como Emperatriz, que marca el debut de Gabriela Spanic en producciones del canal. Emperatriz nos ha abierto nuevos mercados, y ya la hemos vendido en Lituania y Georgia informó el CEO de Comarex.La venta de formatos de ficción también sigue por buen camino en Europa, Asia y Países Árabes. Lo que callamos las mujeres, por ejemplo, se ha producido localmente en Malasia, Rusia, Indonesia y Rumania (además de Venezuela). Y su enlatado se ha visto en 120 países del mundo, entre ellos Albania, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Argelia, Siria, Yemen, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Libia y Túnez.En tanto, la versión árabe de Se busca un hombre, producida por O3 Productions, debutó recientemente (15 de enero de este año) en MBC4.
Debut simultáneo de Emperatriz de Cabrujas por Azteca 13 y Azteca México