La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) de Colombia aprobó un fondo de US$27 millones para financiar la adopción de la televisión digital terrestre (TDT) por parte de la red pública nacional y regional.El monto fue aprobado por el directorio del ente regulador, que prevé invertir a lo largo de este año un total de US$61,15 millones en la implantación de la televisión digital terrestre.Eduardo Osorio, titular de la CNTV, precisó que los US$27 millones irán a un plan que comprende 13 estaciones de televisión en la red de transporte digital y la ampliación de la capacidad de emisión de la estatal Radio Televisión de Colombia (RTVC). Incluye además 28 transmisores, sistemas eléctricos para diez estaciones, adecuaciones físicas de torres, obras civiles y mediciones de campo para la verificación del cubrimiento y calidad de la señal.En el plan también está previsto, entre otros aspectos, la actualización tecnológica del centro de emisión y el cambio de receptores por satélite de la red pública. Las 13 nuevas estaciones beneficiarán a media docena de canales regionales del país, entre ellos los dos que cubren por separado los departamentos de las costas caribeña y pacífica.Colombia escogió a finales de agosto de 2008 el sistema europeo DVB-T, con el que ya transmiten los dos canales privados de la televisión y, de manera muy parcial, la pública.
CNTV de Colombia pone en consulta pública acuerdo para adoptar DVB-T
CNTV de Colombia publica proyecto de acuerdo técnico para TV digital