Cisco Systems, compañía inmersa en una profunda fase de reestructuración de sus líneas de negocio, anunció que eliminará su unidad de mercados emergentes para agilizar su lenta organización de ventas. La firma señaló que la decisión es parte de una serie más amplia de cambios que se verán en los próximos cuatro meses.Cisco, que hasta ahora opera a través de cuatro unidades geográficas, pasará ahora a un esquema de tres -Américas, Asia y EMEA (Europa, Oriente Medio y África)- para simplificar su estructura burocrática de ventas, que le dificultaba tomar rápidas decisiones.La compañía seguirá operando en los mercados emergentes, pero en vez de tener una unidad separada los vendedores en esos países serán parte de la unidad geográfica correspondiente.Al anunciar los planes de reorganización, John Charmbers, CEO de Cisco, ha dicho a que los principales cambios ya se realizaron el mes pasado con el cierre de la unidad de negocio de las cámaras de video de consumo Flip.Tras fracasar en su intento por ingresar al mercado de productos electrónicos para el consumidor, como las cámaras de video, Cisco dijo que bajo el nuevo esquema de organización volverá a centrarse en lo que mejor sabe hacer: vender tecnología de redes a empresas y otras grandes organizaciones.Luego de decepcionantes resultados trimestrales, el mayor fabricante mundial de equipos informáticos en red, se centrará fundamentalmente en cinco áreas tecnológicas: routers y switches, colaboración, virtualización y cloud computing en el centro de datos, video y lo que sus responsables denominan Arquitecturas para la transformación del negocio.Diversos analistas coinciden en que los cambios que está anunciando la compañía harán más fácil a sus clientes trabajar con Cisco y permitirán enfocarse en su negocio principal, mejorar la contabilidad y reducir la burocracia.
Cisco completa adquisición de Inlet Technologies por US$95 millones