Estamos proyectados para que a finales de año comencemos a ofrecer Docsis 3.0 en algunas zonas de la región que incluye El Salvador, Honduras y Costa Rica, y ya estamos haciendo pruebas y seteando los equipos para que soporten ese protocolo dijo a PRODU Vicencio Maya, director de Proyectos para Centroamérica de Amnet.La adopción del Docsis 3.0 implica un reacomodo en nuestra oferta de canales, porque necesitas más canales de bajada, e involucra indudablemente inversión dentro de las cabeceras para poder soportar el estándar. Eso más la inversión de los terminales, porque se trata de un cable MODEM diferente. En esta materia me estoy apoyando en Motorola en los CMTS y Arris en los terminales agrega.Nosotros tenemos la ventaja de que los equipos CMTS que se compraron en su momento son adaptables a Docsis 3.0 y nos permiten ofrecer dentro de nuestra planta Docsis 3.0, Docsis 2.0 o Docsis 1.1 en simultáneo destaca Vicencio.Otro aspecto básico son los equipos de medición. Cuando tienes un servicio como el de Docsis 3.0 tienes que invertir en equipos que antes te medían por ejemplo un down stream y ahora necesitas equipos que te midan de cuatro a ocho. En equipos de medición trabajamos con JDSU señala.Sabemos que tenemos que estar preparados para el futuro y eso es lo que estamos haciendo. Somos una empresa de vanguardia que está al día con la tecnología y nos movemos para no quedarnos atrás y de hecho tratamos de estar siempre adelante en los avances importantes concluye.
Amnet de Costa Rica alcanza triple play al sumar servicio de telefonía IP
Vicencio Maya de Amnet: Telecomunicaciones es un negocio muy dinámico
Millicom completó la compra de Amnet en Centroamérica por US$510 millones
Guillermo Soto de Amnet El Salvador: Queremos dar ya Video on Demand
Amnet instala Safari C3 de Cedar Point en El Salvador y Honduras