Jesús Insúa, ministro de Comunicaciones de Guatemala
Jesús Insúa, ministro de Comunicaciones de Guatemala, dijo que la decisión sobre el estándar de TDT que elegirá el país será conocida después de los resultados de un estudio técnico jurídico que presentará en junio próximo.De momento, la opción por la que más se inclinan las autoridades guatemaltecas es por el modelo japonés-brasileño ISDB-T. Insúa declaró que a finales de 2010 efectuaron una visita a Brasil para conocer y evaluar ese sistema. Este modelo tiene flexibilidad y es interesante la interacción afirmó.El funcionario explicó que se está consultando a los países que ya han adoptado alguno de estos modelos para identificar el más conveniente para Guatemala. Para el segundo semestre del año estimamos tener ya el modelo a adoptar señaló Insúa. Según el ministro, para llevar a cabo el proceso se necesitarán alrededor de cinco años, según la experiencia en otros países.Julio García, jefe de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), informó que el análisis incluye aspectos socioeconómicos, ya que en un principio los usuarios deberán comprar un convertidor de señal análoga a digital, aparato que en la actualidad cuesta aproximadamente US$50; sin embargo, la tendencia es que baje de precio.
Brasil busca sumar a Nicaragua y Guatemala al estándar ISDB-T