(Cynthia Plohn). Recientemente se creó en México la Asociación Nacional de Productores de Animación, Efectos Visuales y Medios Interactivos (Anpaem).José Carlos García de Letona, VP ejecutivo de Ánima Estudios y secretario de Anpaem, comentó a PRODU que la Asociación surgió del deseo y la necesidad de tener una voz en común en una industria que está creciendo.Tenemos algunos objetivos muy claros: ser un interlocutor frente a las autoridades y a las entidades privadas para incentivar la industria y ver de qué manera podemos apoyarnos mutuamente; darle representatividad a sus integrantes en eventos comerciales y artísticos, y hacer un censo claro y preciso del número de producciones en animación y efectos visuales que se hacen en México. También ayudará que haya una comunicación más fluida entre las empresas que la conforman agregó.Para García de Letona, la industria ha crecido mucho en los últimos diez años de la mano de empresas como Ánima, Huevo Cartoon, Metacube y Animex, principalmente en el rubro de cine, donde hay importantes subsidios por parte del estado y no tanto en la televisión, donde el producto más destacado es El Chavo animado.En cuanto a la productora, su VP adelantó que hace unos meses terminaron la coproducción con Classic Media, Kung Foo Magoo, que fue adquirida por Disney para los distintos canales que tiene en el mundo; este año estrenarán La leyenda de la llorona, basado en un cuento clásico de la literatura mexicana y grabaron nuevos episodios de El Chavo animado.