El gobierno de Japón donó a Perú una unidad móvil HDV (High Definition Video) valorada en US$1,2 millones, para implementar la TDT bajo el estándar japonés-brasileño ISDB-T que el país andino adoptó en 2009 ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/newprodu/noticia.html?IDNoti=71064}).La unidad cuenta con equipos para transmitir desde cualquier lugar señales digitales de audio y video de alta definición, y fue puesta a disposición del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), administrador de Canal 7, que se convierte en la primera estación de TV peruana con una unidad móvil con señal TDT.La OB Van (outside broadcast) es la primera en el país con características digitales, monitores de audio y video, switchers, cámaras, procesador de señal, VTR (grabador y reproductor de señales de video), multiplexores y deultiplexores HD, antenas, entre otros.El gobierno nipón también ha enviado personal técnico especializado que brindará capacitación al equipo del IRTP para operar la unidad móvil.Japón ha cedido a Perú diversos equipos HD para elevar el nivel de transmisiones en esta tecnología; la donación consiste en una unidad móvil (OB Van) donada por NHK (Nippon Hoso Kyokai, o Corporación Radiodifusora de Japón) y tres cámaras de alta definición, una por NHK y las otras dos por la empresa japonesa Hitachi.
Uruguay invertirá US$30 millones en planta de decodificadores de TDT
Uruguay estudia alternativas para lanzar su TDT antes de fin de año
Japón pide a Colombia replantear su elección de norma europea de TDT