(Patricia Blanco). Si una marca no sirve, no sirve. Y no hay ninguna red social que pueda cambiar eso dice Lisa Torres, presidenta de la Unidad Multicultural de ZenithOptimedia, a PRODU sobre el poder que ve en estos canales como medios.Por muchos años, la marca era controlada por la marca misma y por las agencias de publicidad, y nosotros éramos quienes decíamos qué era cada marca. Y no había manera de que los consumidores dijeran lo contrario, a más personas que su círculo de allegados. Ahora se lo puedes decir a todo el mundo. Creo que eso hará cambiar principalmente la forma en que se fabrican los productos. No vas a poder sacar un producto al mercado si no estás seguro de que es un buen producto, porque el consumidor lo va a matar opina Torres.En referencia al impacto monetario que tendrán los resultados del Censo sobre la próxima temporada de upfronts en EE UU, Torres considera: Hay que pensar que tuvimos a muchos anunciantes entrando al mercado hispano en estos últimos 10 años. Creo que los que han metido un dedo en el agua van a poner el pie completo y ahí es donde se podrá ver incremento. Pero pienso que se verá una buena parte de la inversión yendo a investigación. Los anunciantes, medios y compañías de investigación van a tener que hacer un mejor trabajo en la medición de ventas hispanas, de afinidad de las marcas para los hispanos, una medición completa y con esto quiero señalar que Nielsen no mide todavía a todos los canales hispanos sino sólo seis.
Lisa Torres liderará unidad multicultural de ZenithOptimedia