(Patricia Blanco). La llegada de Francisco Bethencourt a PepsiCo. para liderar los esfuerzos hispanos de la compañía ha traído una primera decisión estratégica: en lugar de grandes campañas nacionales habrá múltiples iniciativas locales.Ir únicamente con inversión en TV o radio, es muy caro y no es tan eficiente dice convencido Bethencourt, director de Desarrollo de Estrategia y Desarrollo de Negocios Hispanos de PepsiCo., a PRODU. El ejecutivo dice que su llegada a PepsiCo., proveniente del desarrollo de Nuevos Negocios en África para Coca-Cola, es parte de un interés estratégico de PepsiCo. en el mercado hispano, así como la introducción de nuevos sabores de Frito Lay y Gatorade creados con el consumidor hispano en mente y la asignación de recursos incrementales a este segmento. Llevar un negocio por medios nacionales, asumiendo que es la única solución válida para todos los hispanos en EEUU, es poco eficiente y cada vez más irrelevante. Todas nuestras campañas de mercadeo tienen un componente regional y de grassroot importante, en mercados prioritarios, con clientes estratégicos agrega Bethencourt. Con los datos del Censo se confirmó el incremento en la inversión que PepsiCo. ya estaba alineando desde el año pasado. Esta estrategia es un cambio significativo en nuestra forma de pensar alrededor de esta oportunidad y de cómo comercializamos nuestras marcas. Todavía hay inversión importante en medios tradicionales en marcas grandes como Pepsi y Frito-Lay, pero en todas las marcas tenemos actividades locales de gran relevancia y autenticidad para el consumidor hispano en su comunidad.
Líderes del mercadeo hispano participarán en gira de liderazgo en FIU
Jenni Rivera, Chino y Nacho y Dulce María al NFL Pepsi Music Super Bowl Fan Jam
Univisión presenta especiales del Super Bowl con apoyo de NFL y Pepsi