El satélite de comunicaciones argentino ARSAT-2 será puesto en órbita en la segunda mitad de 2013 por el consorcio europeo Arianespace.La operación se realizará mediante un cohete Ariane-5 o un lanzador Soyuz, desde el centro espacial de Arianespace en Kurú, Guayana Francesa, en una fecha todavía sin precisar.El ARSAT-2 será el tercer satélite argentino enviado al espacio por el consorcio aeronáutico europeo, que en 1997 puso en órbita el Nahuel 1A y a mediados de este año tiene previsto lanzar el ARSAT-1, también propiedad de AR-SAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima).Actualmente en construcción por la sociedad del Estado, Invap, de la que Astrium y Thales Alenia Space son los principales proveedores de equipos, el ARSAT-2 tendrá un peso de 2,9 toneladas, y estará equipado con 26 transpondedores en banda Ku y otros 10 en banda C.Con este equipamiento podrá dar servicios de telecomunicaciones, transmisión de datos, telefonía y televisión en toda América, desde Argentina a Canadá, señaló Arianespace.El presidente de AR-SAT, Pablo Tognetti, justificó la elección de Arianespace para este lanzamiento por “su oferta, su reputación en el transporte espacial y la serie de éxitos” que viene obteniendo.”Particularmente orgulloso” de haber logrado este contrato en América del Sur se mostró el presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, quien vio en la elección de sus cohetes “un reconocimiento de la calidad y la competitividad” de su oferta.
AR-SAT selecciona solución de Sencore como estándar para aplicaciones satelitales
Franciso Carrá de Canal 7: Instalando nuevo transmisor de TV digital
Ministro Mario Moreno: AR-Sat representa un enorme salto competitivo
La UIT controlará el uso de posición orbital adjudicada a Argentina
Satélite argentino ARSAT-2 será lanzado por Arianespace a mediados de 2013
Brasil y Argentina firman acuerdo para masificar uso de Internet
Argentina construirá satélite para servicios de comunicación
Argentina lanza este viernes empresa satelital con participación estatal