Una nueva investigación sobre 3D de la consultora In-Stat señala la producción de contenido en esta tecnología se incrementará rápidamente que a medida que los costos continúen bajando, desarrollándose principalmente en la cobertura de eventos en vivo.In-Stat se coloca entre los dos extremos que han definido la discusión del 3D hasta la fecha, es decir rechaza tanto las exageradas perspectivas iniciales como la visión de que el 3D aún no ha cumplido con las expectativas.La consultora reconoce que los canales 3D ya se han puesto en marcha en América del Norte, Europa y Asia, y destaca que los deportes, películas, documentales y canales de música son los segmentos más propicios para su desarrollo. Además de los canales de televisión lineal puestos ya en marcha, In-Stat espera que el contenido 3D sea más accesible en los sistemas VOD de los operadores de TV paga. En total, prevé que el número de canales de TV en 3D crecerá a más de 100 para 2014. “Muchos aprovecharon de la cobertura 3D de la Copa del Mundo para poner a prueba la transmisión 3D a través de sus redes, y algunos de ellos ya han puesto en marcha la transmisión de canales regulares en 3D. Por otra parte, la naturaleza competitiva de la TV paga asegura que una vez que un operador de un país está ofreciendo 3D, la competencia debe seguirlo rápidamente a menos que quiera perder sus clientes de primer nivel comentó Michelle Abraham, analista principal.