Una de las compañías de tecnología más afectadas por el sismo en Japón ha sido Sony, que ya ha cerrado seis de sus instalaciones de producción, que participan en los componentes de Blu-ray, baterías de iones de litio y producción de discos. También han sido afectadas las plantas propiedad de Panasonic, Toshiba y Fujitsu. Por su parte Canon, Epson, Nikon y Sharp dijeron que todavía están evaluando los daños. Nokia y Sony Ericsson también analizan el impacto del terremoto en sus suministros y centros de producción. Entre las empresas extranjeras con fábricas cerca del epicentro del sismo figura Freescale Semiconductor, que construye microcontroladores en un centro de Sendai. Actualmente la instalación ha sido evacuada y no tiene energía eléctrica. Se espera que los costos de producción de teléfonos inteligentes, tablets y muchos otros dispositivos de CE aumenten considerablemente como resultado del devastador terremoto de 8,9 grados de magnitud que sacudió a Japón el viernes, con una terrible mortalidad. Este lunes el país estaba amenazado por un posible desastre atómico tras una doble explosión en el reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima.Hasta ahora la mayoría de las empresas de tecnología japonesa basadas en el sur de Tokio están reportando daños limitados y retrasos en sus plantas. Sin embargo en el área barrida por el tsunami que siguió al terremoto, numerosas plantas de Sony han sido gravemente afectadas en su cadena de transporte y suministro, lo que puede afectar a la industria electrónica en los próximos meses, aseguran analistas en Tokio.