Luego de tantas especulaciones y de ofrecer un servicio general gratuito, Skype ha decidido incorporar publicidad en sus videoconferencias. El anuncio fue hecho el pasado lunes 7, en su blog oficial.Los avisos publicitarios se ofrecerán en forma de banners, y desde esta semana estarán visibles en los mercados de EE UU, Inglaterra y Alemania, con la idea de continuar su expansión por Latinoamérica, entre otros territorios. Se tratará de una publicidad no invasiva, semejante a la que emplea actualmente Microsoft con su Messenger.Las empresas que ya han confirmado a Skype en su plan de medios son: Groupon, Visa y Universal Pictures. La ubicación de sus banners será en la parte superior del programa.Voceros de la empresa especificaron en su blog oficial, que los avisos publicitarios no aparecerán en forma de pop-ups o de banners molestos en medio de conversaciones, y no permitirán que éstos interrumpan la videoconferencia.Skype, que por ahora sólo recaudaba dinero mediante la venta de créditos de llamadas a teléfonos fijos o móviles desde su plataforma, aclaró que esta nueva modalidad de monetización con banners la experimentarán, en principio, publicando un anunciante por día.
John Harrobin de Verizon: Skype mobile cambiará la telefonía celular
Video para móviles será el principal desarrollo de Skype en 2011
CNN International y Skype se alían a través del show Connect the world