Televisión paga gana terreno en clases populares colombianas
Luego de haber ingresado en el mundo de las redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, a finales de 2010, el Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga (Lamac) lanzó una nueva versión de su sitio web institucional {http://www.lamac.org}.El portal le brinda al usuario nuevas vías de interacción abarcando toda América Latina, con especial foco en América Central, Argentina, Colombia, Chile, México, Brasil y Venezuela.Aplicando mayor interactividad con los beneficios de la web 2.0, y publicando contenido diario renovado en español, inglés y portugués, el sitio incluye videos de entrevistas y programación, gráficos de métricas de TV Paga y feed exclusivo de noticias.
Lamac se adhiere a las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube
Valeria Beola de Lamac: Para ser efectivos hay que repensar el modelo publicitario
Lamac realizará encuentro para anunciantes en distintos países de la región
Lamac: Casi dos millones de nuevos abonados en TV paga en México
Gary McBride de Lamac: TV paga en LatAm ha crecido un 52% en últimos tres años
Lamac realiza dos incorporaciones para reforzar el equipo de Argentina
Lamac estima que en unos años la penetración en México llegará al 50%
Valeria Beola de Lamac: Buen pronóstico para TV paga argentina en 2010