TV Perú Canal 7, perteneciente al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, se convirtió en la primera teledifusora de Perú en realizar en vivo una transmisión remota en alta definición.Dicha transmisión fue realizada desde la ciudad de Trujillo, ciudad ubicada a 800Km al norte de Lima, a fin de cubrir el importante evento del folclore peruano Concurso Nacional de la Marinera, baile tradicional y de gran arraigo en el Perú.La transmisión, de hasta 14 horas diarias, fue cubierta principalmente por la unidad móvil de alta definición donada al canal el año pasado por el Gobierno del Japón, así como equipos complementarios pertenecientes a TV Perú dijo a PRODU José Aguilar gerente técnico de Canal 7. Entre los equipos utilizados para este evento televisivo sin precedentes en Perú Aguilar destaca cinco Cámaras HD Sony HXC 100, dos cámaras HD Hitachi SK-3020P, dos video grabadoras Sony HDV 1500 y un generador de caracteres Deko 3000 HD. Así mismo se usaron dos Fly Away para alta definición integrados por Vislink, que operaron en el estándar DVB-S2, modulación 8PSK y compresión MPEG4 agrega Aguilar. El equipo humano que se desplazó hasta la ciudad de Trujillo y estuvo a cargo de la transmisión fue integrado por 32 personas entre ingenieros, técnicos, productores, operadores, asistentes y personal de pantalla concluye.
José Aguilar de IRTP: Adquirimos 10 camcorders Panasonic P2HD AG-HPX500
José Aguilar del IRTP: Transmitimos 17 horas diarias de programación propia en HD
José Aguilar del IRTP: Iniciamos proceso de compra de equipos
José Aguilar del IRTP: En marzo comenzamos a transmitir TV digital
Bruce del IRTP: Vamos a reponer 18 transmisores obsoletos de la red de TNP
José Aguilar de IRTP: Analizando soluciones para cobertura digital en Lima
José Aguilar asume gerencia técnica del Instituto de Radio y Televisión del Perú