Con la premisa de reforzar su política comercial, el Grupo Publiespaña, que en su cartera alberga el mayor grupo de comunicación audiovisual de España, y uno de los más destacados de Europa, elaboró un nuevo plan publicitario para el sector audiovisual.Decididos a aportar valor al medio televisivo como soporte de publicidad y desarrollar acciones para mejorar su eficacia, la compañía comercializará las cadenas abiertas y su filial Publimedia Gestión, las de TV paga y web. La casa madre gestionará la publicidad de los canales abiertos tales como Telecinco, Cuatro, LaSiete, Factoría de Ficción, Boing y Canal Gran hermano 24 horas; mientras que Publimedia Gestión se encargará de Digital+, junto a otros 40 soportes repartidos entre señales, medios impresos y online.Se reducirá la duración de los bloques publicitarios de la franja primetime -tres por hora- a un máximo de 6 minutos en publicidad convencional. Una medida que ya se ha incorporado en LaSiete y Factoría de Ficción y se irá adaptando al resto de canales del grupo Telecinco. El cliente podrá elegir cualquier cadena del grupo para la comunicación de sus productos, incluso seleccionar programas determinados. Continuará la comercialización convencional por módulos y campañas específicas de primetime, entre otras opciones.Giuseppe Tringalli, consejero delegado de Telecinco, dijo que hay que creer en la importancia de la publicidad en televisión, y con este plan estaremos más cerca del mercado.En tanto, cada uno de los canales que lo conforman, seguirán manteniendo sus características editoriales y de audiencia.
Fernando Valdés de AEA de España: Acuerdo de buenas prácticas publicitarias con los canales
Publiespaña de Telecinco prevé aumento del 20% en ingresos publicitarios brutos
Telecinco anuncia beneficio neto de 211,28 millones de euros en el 2008