Jaramillo: Es factible que la industria nacional los fabrique
El paso de la televisión analógica a la digital en Ecuador, con tecnología japonesa-brasileña ISDB-T, depende de un informe que entregará en breve la comisión encargada del análisis del sistema al Consejo Nacional de Telecomunicaciones, adelantó Fabián Jaramillo, superintendente de Telecomunicaciones.Jaramillo explicó a medios ecuatorianos que la migración completa al sistema digital tomaría unos diez años, ya que se tendría que definir el plan maestro que dirá exactamente cuando se apaga la televisión analógica.En el país existen 3.500.000 televisores que requerirán decodificadores explicó.Los set-top-boxes (STB) costarían entre US$40 y US$50, los más sofisticados, mientras que los básicos, entre US$20 y US$30, aunque existe la posibilidad de fabricarlos en el país. Según el funcionario, actualmente hay dos empresas ecuatorianas interesadas en producirlos.Es factible que la industria nacional los fabrique y hay alguna que está interesada primero en el ensamblaje y luego en el codificador hay dos empresas interesadas dijo.Jaramillo no descartó que el Gobierno pueda subsidiar la compra de los STB, en especial para las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano, actualmente son cerca de un millón de personas que reciben el bono de las cuales el 80% tiene televisión.Todo esto dependerá de las definiciones de cómo se dará el proceso de la migración, aunque se estima que las primeras ciudades que contarán con la nueva tecnología serán: Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.
Supertel de Ecuador recomendará estándar de TV digital en febrero del 2009
Supertel de Ecuador realiza pruebas de TV digital con ISDB-T y DVB-T