Grupo Salinas anunció que 2010 fue un año de sólido desempeño operativo y financiero para sus principales compañías.El fortalecimiento de la parrilla de TV Azteca se tradujo en una participación de audiencia comercial de 40% en el día completo en el año, aseguró la corporación. Fueron especialmente importantes los horarios estelar y preestelar con programas destacados como {La loba;www.produ.tv/popup.html?noti=3947&id=31208&link=av/LaLoba-0210/Bloque1.mp4}, Mujer comprada, Cosas de la vida, Box internacional, y el probado reality show musical La academia, que ganaron audiencias importantes y generaron espacios óptimos para el desarrollo de campañas exitosas de publicidad de numerosos anunciantes. La subsidiaria de TV Azteca que se enfoca en el mercado hispano en EE UU, Azteca America, logró ingresos sobresalientes, debido a la preferencia de anunciantes por el popular contenido de la cadena, y expandió su Ebitda, en el marco de controles efectivos de costos.Grupo Salinas también sumó esfuerzos a través de Fundación Azteca para mejorar la calidad de vida de millones de familias. Por ejemplo, Limpiemos nuestro México logró que más de 2 millones de personas recolectaran 8.500 toneladas de basura, y el Juguetón recaudó y entregó más de 15 millones de juguetes. Los esfuerzos de Fundación Azteca extendieron sus beneficios a EE UU, Perú y Guatemala.
Mario San Román de TV Azteca: TV abierta determinante en la compra de medios
Mario San Román de TV Azteca: Incrementar la producción para ser más competitivos
Alberto Santini de Azteca: Serie Drenaje profundo debuta en EE UU