La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México, en conjunto con la Secretaría de Economía (SE), determinaron emitir normas oficiales para que todos los televisores y set-top-boxes que se comercialicen en el país cumplan con especificaciones adecuadas al proceso de implementación de la televisión digital terrestre (TDT).(Cofetel y SE acordaron) emitir las disposiciones correspondientes para asegurar que todos los receptores de televisión que se distribuyan o comercialicen en el país cuenten con la capacidad de sintonizar canales de televisión digital, cuando menos, conforme al estándar A/53 de ATSC se informó.Se dijo que los operadores y concesionarios se apegarán a esta norma. Asimismo, la política de la TDT, cuyas modificaciones se publicaron el 4 de mayo de 2012 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que los concesionarios y permisionarios de estaciones de televisión deberán utilizar como mínimo el estándar A/53 de ATSC para la TDT y podrán hacer uso de las mejoras y desarrollos a éste, incluyendo el uso del estándar A/72 se mencionó. Así, en su caso se emitirá la Norma Oficial Mexicana NOM-192, relacionada a la transición a la TDT.A la par, el pleno de Cofetel autorizó la instalación, operación y uso temporal de dos canales adicionales para TDT a Azteca en Ciudad del Carmen, Campeche -los canales 31 y 35-, en los cuales realizará transmisiones simultáneas de sus canales analógicos como parte del proceso de transición a la tecnología digital.
Cofetel confirmó que será a finales de mayo primer apagón analógo en México
Televisoras Grupo Pacífico en México ya distribuye sus señales a través de TDT
Cofetel prorrogó a mayo de 2013 el primer apagón análogo en México