Los filósofos Darío Sztajnszrajber y Alejandro Piscitelli, Felipe De Stefani de Turner y Víctor Tevah de Pol-ka
En el marco del estreno de Killer karaoke por la pantalla de truTV este viernes 3 a las 9pm, Turner realizó un interesante debate con tres especialistas para analizar este tipo de programas. En este caso los participantes son sometidos a distintas pruebas extremas (como entrar en una pecera llena de serpientes, recibir descargas eléctricas, someterse a una depilación o comer pescado podrido), mientras deben cantar una canción durante 90 segundos. Felipe De Stefani, VP sénior y gerente general de los Canales de Tendencias de Turner Latinoamérica, reconoció que la versión que se estrenará ha generado mucha polémica en EE UU pero estuvo acompañado de excelentes niveles de audiencia y que el programa tiene mucha coherencia con la filosofía del canal: experiencias extraordinarias de gente común. Participaron del debate el productor Víctor Tevah de Pol-ka y los filósofos Darío Sztajnszrajber y Alejandro Piscitelli. La versión original es inglesa y es distribuida por Zodiak.Todos, a grandes rasgos coincidieron, en que es evidente que a la gente le gusta ver este tipo de programas por el morbo y la adrenalina que genera ver a un participante sufrir un tormento y que este tipo de programas genera ratings y divierte.De Stefani comentó a PRODU que la idea es que la señal aumente este tipo de programación que describe como realidad construida o guionada y que el canal está muy bien posicionado en toda la región, especialmente en mercados como Brasil (donde tiene su propio feed), México y Argentina.